
Para empezar, vamos a describir los utensilios necesarios para fabricar un farolet:
- Una sandía pequeña o mediana.
- Un cuchillo y una cuchara.
- Un cubo para tirar los desperdicios.
- Un cordel con el que se sujetará el farolet.
- Una vela y un punzón.
Empecemos con su fabricación:
1º Se realiza un corte superior dividiendo la sandía en dos partes: tapa y farolillo, aquí abajo en la foto tienes el ejemplo.


3º Una vez vacía completamente tiene que quedarse una como tal que así.

4º Con la ayuda del cuchillo y del punzón se decorará rascando o perforando la superficie de la sandía haciendo las diferentes figuras decorándolo a su gusto. (Aquí no hay foto deja salir tu imaginación).
5º Para sostener el farolillo se agujereará tanto la tapa y el farolillo de la sandía para pasar por el cordel de forma de ansa para llevarlo por la calles. Una vez terminado tan solo falta colocar la vela en la base y encenderlo para que desde el interior se ilumine dando relieve a los diferente dibujos.

Aquí os dejo una pequeña muestra de lo que se puede llegar hacer, de todas formas no te quedes con los ejemplos y saca al artista que lleves dentro.

¿Y vosotros grandes y pequeños, os atrevéis hacer uno?
Tiene un pequeño parecido a Halloween, pero en ves de calabazas sandías.. je, je, je. Aquí en argentina no hay nada parecido, estamos más americanizados... xD
ResponderEliminarQue interesante, nunca habia visto eso por la zona de Valencia, sera que eso se da solo en los pueblos? que raro....en Benidorm y San Juan nunca vi algo asi!
ResponderEliminarPues la verdad es que es muy común en los pueblos de la comunidad valenciana, sobretodo en la provincia de valencia pero no en todos, no he puesto la cancioncílla porque me he dado cuenta que de una comarca a otra varía bastante entonces para que nadie se enfade digo que hay variantes y no tomo ninguna como oficial. ^^
ResponderEliminarSi probáis alguna vez hacer algún FAROLET ya me contareis la experiencia, y si tenéis alguna duda ya sabéis que aquí estoy yo. Gracias a los dos por comentar. XD
te ha quedado genial,es verdad que tenemos que usar la mente.
ResponderEliminarEn Villajoyosa es muy tipica la elaboracion en verano, incluso en la noche de san juan se realiza un concurso de fanalets
ResponderEliminarEn Alborache se hacía cuando era pequeña , y este año vamos a recuperarla . Aqui los hacemos con melón ,pero en esencia es lo mismo . Espero que mucha gente joven , y, sobre todo los niños ,la mantengan
ResponderEliminarAlborache 26/ o7 / 2016
En Alborache se hacía cuando era pequeña , y este año vamos a recuperarla . Aqui los hacemos con melón ,pero en esencia es lo mismo . Espero que mucha gente joven , y, sobre todo los niños ,la mantengan
ResponderEliminarAlborache 26/ o7 / 2016
Me alegro mucho Elvira, que se luche por mantener la tradiciones.
EliminarUn saludo.
En el camp d'Elx també es feia fa molt de temps. Jo ho he disfrutat quan era xicoteta. Fa molt de temps que ja no es fa.
ResponderEliminarHola! Tindrieu que nombrar l'autoria de les fotos. Son de la Nit dels Farolets que organitza l'Associació de Veïnes Les Barraques de Carcaixent.
ResponderEliminar