
Angel y yo en lo que sería la típica taberna de pueblo a punto de probar un buen tinto. ;-P
El decoro de las calles aunque de manera muy artesanal alegra mucho la vista en estas fechas.
Requena si es famosa gastronómicamente es por dos cosas una su embutido (benditos bollos) y el otro es el vino, gran parte del cultivo en esta región es la viña, de ahí que posean una denominación de origen. Pero centremonos más en la fiesta en sí pero de manera más popular. Las calles están muy adornadas de manera bastante artesanal con farolillos con forma de botas, uvas o jarras de vino de cartón, y en sus paredes hay cientos de carteles con prosas dedicadas al vino y refranes costumbristas sobre su incorporación a la sociedad.
Aunque recorrí más parte de Requena y entrado ha museos tanto costumbristas como de temática del vino lo dejaré para futuros post, así que si os ha gustado o tenéis curiosidad ya sabéis que el próxima año aproximadamente la última semana de agosto tenéis la posibilidad de visitarla por vosotros mismos.
¿Y vosotros sois aficionados a la cultura del vino?
Vaya vinito de Requena.... je,je,je.
ResponderEliminarY para cuando el embutido? queremos saber más sobre la gastronomía, para cuando ese famoso embutido de Requena? XP
Lo que celebra la gente en Requena a nivel popular es la Fiesta de la Vendimia, la Feria del Vino (Ferevin, FEria REquenense del VINo) es a nivel comercial, con sus casetas, bodegas y gente merodeando. En los carteles anunciadores suele poner Feria y Fiesta de la Vendimia. La de este año es la LXIV si no me equivoco. Y ahora voy a lavarme los ojos, ¡por diox!
ResponderEliminar