

Isla Grossa
Este espacio insular está formado por islotes y escollos reunidos en cuatro grupos que da nombre la mayor de cada una de sus islas: l’Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada y el Carallot.
A unos 80 m bajo el mar, se sitúa el fondo sobre el que se asientan las Columbretes, representando uno de los mejores ejemplos de vulcanismo de nuestra tierra, de fácil apreciación tanto por los materiales que la forman, como por su peculiar aspecto. Destacan l’Illa Grossa, formada por diversos cráteres encadenados, y el Carallot, que, con sus 32 metros de altura sobre el mar, es el testimonio geológico de los restos de la chimenea central de un volcán.
La isla Horadada o Foradada, tiene una de sus características más impresionante es el arco de piedra central que tiene la isla, no sabemos si es natural o debido a los cañonazos que recibió a lo largo de la historia de la isla ya que es conocida esta zona por contrabando y pirateria por el 1800, y no es de estrañar que hubieran trifurcas y batallas navales, de hecho después de la segunda guerra mundial fue un campo de tiro, para los barcos americanos y posteriormente los españoles.



¿Espero que os halla gustado el post de éste magnífico paraje natural?