
Comencemos hablar de sus orígenes, el Agua de Valencia (también conocido como Aigua de València, en valenciano) es un combinado a base de cava o champán, jugo de naranja, vodka y ginebra. Por lo general se sirve en jarras de varias raciones y se bebe en copas anchas de cóctel.
Fue elaborado, por primera vez, en el año 1959 por Constante Gil en el Café Madrid de Valencia
en aquella época frecuentaban la cervecería un grupo de viajantes vascos que solían pedir "Agua de Bilbao", refiriéndose al mejor espumoso de la casa.
Hastiados de pedir siempre lo mismo retaron al propietario a ofrecerles algo novedoso y este les propuso beber el "Agua de Valencia". Ellos accedieron a probar el cóctel que Gil preparó en aquel momento y ya no dejaron de tomarlo en sus posteriores visitas.
Durante una década la bebida fue conocida sólo por un pequeño grupo de clientes y no fue hasta la década de 1970 cuando comenzó a conocerse en la noche valenciana.
Desde entonces, se ha convertido en una bebida bastante popular. Constante falleció la madrugada del domingo 7 de Junio de 2009 rodeado de sus obras y de su familia, los medios de comunicación lo despidieron reconociendo su aportación y difundiendo la autoría del liquido legado valenciano hoy conocido en todo el mundo.
Por eso hoy como valenciano autóctono que soy he querido en este post rendirle un pequeño tributo a esta peculiar bebida. A continuación vamos a a nombrar los ingredientes para que podáis hacer vuestra propia agua de valencia y así poder ser el centro de atención de todas las fiestas y ligaros a las chicas más guapa o más borrachas, en fin eso lo dejo a tu elección.
INGREDIENTES para 1 Litro:

1 botella de cava (70cl)
1 vaso de zumo de naranja natural (19 cl) "para los más expertos en este campo si la variedad de naranja es más dulce y jugosa mejor sera la bebida"
1 copa de vodka (5cl)
1 copa ginebra (5cl)
Azúcar blanco
Ahora niños os vamos a enseñar su modo de preparación idónea para 1 litro:
1. Hacer un vaso de zumo de naranja (19-20 cl) aprox.
2. Añadirle una botella de espumoso semi-seco. (70cl) si no sois xenófobos puede ser cava catalán.
3. Añadir un copa de vodka y ginebra a partes iguales un total de (10cl) no hay que abusar lo justo gusta lo mucho pierde su toque.
4. Añadir azúcar en éste caso es a ojo y al gusto del paladar (recomiendo que el catador sea de gusto fino)
5. Enfriar en frigorífico. (A no ser posible añadir hielo pero podría aguar se).
Muy bien niños si habéis seguido todos los pasos habéis conseguido hacer un auténtica Agua de Valencia, en la cual podréis disfrutar de un delicioso coctel solo apto para adultos, pero si aún queréis más vamos a rizar un poco el rizo, si queréis potenciar más el sabor utilizar naranjas valencianas de temporada, donde su acidez y sabor estén en su punto óptimo.
A no ser que queráis hacer un soso calimocho no utilizar nunca licor de naranja pues la naranja natural pierde todas sus cualidades aromáticas, la buena calidad de los alcoholes blancos aumentara y potenciará la calidad del coctel.
Y otra cosa muy pero que muy importante..... es preferible preparar el agua de valencia con antelación y dejarla reposar en el frigorífico casi hasta el escarchado pero sin llegar así conseguiremos una mezcla de aromas perfecta antes de servir habrá que removerla preferiblemente con cuchara de madera si pudiera ser como diría James Bond: "mezclado no agitado".

Esta peculiar bebida a servido de inspiración para muchas ostras bebidas e incluso se han hecho variante como el agua de Malvarrosa, el champú, etc.... otra cosa para los marchosos de la noche y grumetes del coctel no en todos los sitios o locales aunque sean de valencia respetan la receta original así que mucho ojo y que no os den gato por liebre.